Financiamos trabajo que:
construye un movimiento ambiental, inclusivo y diverso
confronta los vicios del sistema, la discriminación y la injusticia en la política ambiental o los espacios al aire libre
está orientado a la acción
se enfoca en las causas basales
tiene una estrategia clara
identifica metas y objetivos específicos que pueden medirse efectivamente para evaluar el éxito
promueve la participación pública y el compromiso cívico
se lleva a cabo al interior de los siguientes países: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, Corea del Sur, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Italia, Japón, Luxemburgo, Noruega, los Países Bajos, el Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza
No financiamos:
organizaciones que perpetúan los prejuicios del sistema y la discriminación basada en la etnia, la raza, la religión, el color, la orientación sexual, el género, la identidad de género, la edad, el origen nacional, la ascendencia, la ciudadanía o el estatus de veterano o discapacidad
creación, mantenimiento o restauración de senderos
ningún tipo de renovación de represas, infraestructura para el trayecto de los peces asistida por humanos o programas de cultivo de peces
servidumbres para la conservación o adquisición de tierras
investigación, a no ser de que sea en directo apoyo de un plan ya desarrollado para una acción específica que alivie un problema ambiental
proyectos que se enfoquen exclusivamente en educación ambiental
conferencias ambientales, auspicio de eventos o festivales de cine
fondos para dotación
campañas políticas
proyectos de arquitectura verde
defensa del ciclismo, a menos que el proyecto sea en apoyo directo de una solución para el cambio climático