Enviamos a todo Chile. Aunque tus productos provengan de distintas bodegas, solo asumirás un único envío, nosotros nos encargamos del resto
Enviamos a todo Chile. Aunque tus productos provengan de distintas bodegas, solo asumirás un único envío, nosotros nos encargamos del resto
Envío a domicilio express en comunas seleccionadas de RM de lunes a viernes. Compra antes de las 10:00 am. y recibe el mismo día. Si compras después de esa hora, recibe al día siguiente.
Te ofrecemos cambios y devoluciones online, gratis y con retiro a domicilio en comunas seleccionadas de la RM.
Felipe Cancino, nos lleva en un recorrido de 120 km por el Valle del río Maipo, revelando los impactos que el proyecto hidroeléctrico Alto Maipo tiene sobre el ecosistema, las comunidades y tradiciones locales.
Rodrigo Manns
A pesar de 13 años de permanente oposición ciudadana y acciones judiciales que aún hoy cuestionan su legalidad, el proyecto hidroeléctrico Alto Maipo sigue avanzando y destruyendo la cuenca del Maipo, fuente de agua para más de 7 millones de habitantes, que en el estado actual de cambio climático y escasez hídrica debemos proteger más que nunca.
Ahora, cuando el proyecto se encuentra en su recta final, agrupaciones locales han presentado una nueva acción legal ante el gobierno para solicitar la clausura inmediata del proyecto. Este es un momento crucial, en el que las comunidades alrededor del mundo nos unimos en rechazo a Alto Maipo y ejercemos presión sobre las autoridades locales para proteger este vital ecosistema.
Si quieres enviar un Mensaje al Presidente Sebastián Piñera
Si quieres enviar un Mensaje al Presidente Sebastián Piñera
El proyecto Alto Maipo tiene deficiencias fundamentales en su evaluación ambiental. Considerando la importancia de la cuenca del Maipo y el escenario de escasez actual, las ilegalidades que se han permitido a Alto Maipo ponen en jaque la vida misma.
Pilar Elorriaga
Tenemos en construcción un mega proyecto hidroeléctrico durante 13 años y más de 18 acciones legales, que genera efectos adversos sobre el “recurso hídrico” sin evaluación ambiental previa, ¿sin que nadie lo obligue a cumplir la ley?
Te invitamos a estar informado.
El Maipo es una cuenca rica en biodiversidad, con 500 especies de flora y fauna—50% de ellas endémicas—, y que alberga más de 970 glaciares, lagunas, ríos y humedales. Rodeado de altas cumbres, con paisajes privilegiados es un destino mundial para la práctica de actividades al aire libre y rico en tradiciones culturales.
Proveedor de una serie de servicios ecosistémicos al 40% de la población nacional.
Cientos de especies de flora y fauna, muchas de ellas amenazadas, tienen su hogar en el Cajón del Maipo.
Nuestro patio de juegos por excelencia, un santuario para montañistas, trail runners, escaladores, kayakistas y amantes de la vida al aire libre
Gracias a los más de 900 glaciares, lagunas, ríos y humedales que le dan vida a este ecosistema.
Desde guías de aventura a arrieros y emprendedores, el Maipo es el sustento de miles de familias en la cuenca.
Alto Maipo vs. la generación de energías limpias
Aprende MásDani Casado
Director
Ma Fernanda Neder
Productora
Dani Casado
Productor
Monika McClure
Productora Ejecutiva
Alex Lowther
Productor Ejecutivo
Tania Garimani
Productora Ejecutiva
Bianca Botta
Productora Ejecutiva
Jack “Maravilla” Schlinkert
Editor
Pancho Herrera
Director de Fotografía
Pancho Herrera
Cinematógrafo
Mateo Barrenengoa
Lecannelier Cinematógrafo
Gonzalo “Talo”
Zamora Sonido