Worn Wear es nuestro programa de intercambio y compra de equipo usado Patagonia™
Nuestro programa recicla camisetas Patagonia usadas para dar forma a la colección Tee-Cycle utilizando fibra Infinna™, la que se puede reciclar una y otra vez
Cómo
La mayor parte de la industria del vestuario se basa en un modelo que toma-fabrica-desperdicia y que no se hace responsable de lo que sucede con la ropa una vez que alguien ya no la necesita. Sin una solución implementada aún, se espera que los desechos textiles aumenten un 60 por ciento anual a nivel global para 2030, cuando se estima que alcanzarán los 148 millones de toneladas por año. Y el problema no es solo el volumen, sino lo que sucede una vez que esos textiles se llegan a los vertederos. Los vertederos liberan gases de efecto invernadero, afectan los hábitats de la vida silvestre y suponen un riesgo para la calidad del aire y el agua. Todo esto afecta de manera desproporcionada a comunidades de minorías y grupos de bajos ingresos que a menudo viven cerca de estos lugares.
Para ayudar a construir un sistema circular para la ropa —uno que priorice un uso más eficiente de los recursos y haga upcycle con desechos para fabricar ropa nueva que pueda reutilizarse varias veces— es que lanzamos nuestro Programa Take-Back, con el que reutilizamos tus viejas camisetas Patagonia para hacer otras nuevas.
Dónde Estamos
Nuestro programa Take-Back, que se lanzó el otoño de 2021, nos permite reciclar nuestros viejos productos de algodón mientras apoyamos cadenas de reciclaje para los desechos de la ropa. Cuando ya no necesites tus camisetas Patagonia —cualquiera que esté hecha con algodón, cáñamo o lino— llévalas a tu tienda Patagonia más cercana.
Nosotros las enviaremos a Infinited Fiber, nuestro socio en la cadena de suministros con sede en Finlandia que recicla el material de las camisetas usadas en fibra Infinna™. Esas fibras suaves y duraderas se combinan luego con restos de algodón de las fábricas para crear nuestra colección Tee-Cycle.
Qué Sigue
Creemos que todas las camisetas de algodón deberían fabricarse en un sistema circular. En definitiva, queremos que todos nuestros productos vivan en un modelo circular para que podamos reducir nuestra dependencia de los materiales vírgenes. A medida que avanzamos en el programa Take-Back, nuestro equipo de materiales e innovación está explorando otras formas de aumentar nuestro uso de prendas recicladas posconsumo al fabricar prendas nuevas.